¿Por qué tu empresa necesita enfoque en gestión de riesgos?

Seguridad Jiménez Moya

Muchas empresas en Colombia aún ven la seguridad como un gasto necesario, no como una herramienta de gestión del valor. En Bogotá, por ejemplo, miles de compañías contratan vigilancia y alarmas, pero no tienen un diagnóstico de riesgos, no cuentan con planes de contingencia ni priorizan sus activos físicos según su nivel de exposición.

En contraste, las empresas más resilientes y competitivas están trabajando con aliados estratégicos que ofrecen más que vigilancia: ofrecen gestión de riesgos físicos. Te contamos por qué esto marca la diferencia y cómo puede proteger mejor tu negocio.

¿Qué es la gestión de riesgos físicos?

Es un proceso estructurado y metodológico que permite:

  • Identificar amenazas que afectan la operación física de la empresa (robos, sabotajes, incendios, intrusiones).
  • Detectar vulnerabilidades en accesos, procesos, activos o personal.
  • Evaluar el impacto que tendría un evento adverso.
  • Diseñar salvaguardas y medidas de mitigación.
  • Monitorear y ajustar continuamente la estrategia de seguridad.

📘 Se basa en normas y marcos como ISO 31000, MAGERIT, NIST, ISO 27001 y estándares como BASC o SAGRILAFT.

Gestión de riesgos en bogotá

¿En qué se diferencia una empresa de seguridad tradicional de una experta en riesgos físicos?

Empresa Tradicional Empresa con enfoque en riesgos físicos
Ofrece vigilantes y cámaras básicasRealiza diagnóstico, priorización y estrategia integral
Instala alarmas por paquete Propone medidas específicas según vulnerabilidad
Reacciona cuando ocurre un incidente Anticipa riesgos y los mitiga con diseño preventivo
No conoce el negocio del clienteEntiende los procesos críticos y los activos estratégicos
Ofrece un servicio uniforme a todosPersonaliza la solución según tipo de empresa y sector

Elegir una empresa experta en riesgos físicos es pasar de una seguridad genérica a una protección inteligente, basada en datos, análisis y gobernanza.

¿Qué beneficios concretos tiene para tu empresa?

Reducción de incidentes: menos robos, menos pérdidas, menos parálisis operativa.

Aumento de la productividad: los empleados trabajan con mayor confianza y continuidad.

Cumplimiento normativo: aplicable para auditorías, licitaciones, acreditaciones.

Mejora reputacional: proyecta una imagen de empresa responsable y preparada.

Soporte ante aseguradoras: sistemas basados en gestión de riesgos tienen mejor cobertura y tarifas.

Decisiones informadas: no se invierte por intuición, sino por priorización técnica.

¿Cómo identificar una empresa con enfoque en riesgos físicos?

🔎 Busca estos elementos:

  • ¿Realizan visitas técnicas y diagnóstico previo?
  • ¿Tienen profesionales certificados en gestión de riesgos, seguridad física o auditoría?
  • ¿Referencian marcos como ISO 31000, MAGERIT o NIST?
  • ¿Ofrecen informes técnicos y reportes de vulnerabilidades?
  • ¿Cuentan con casos documentados y referencias sectoriales?

💡 En Bogotá y la sabana, pocas empresas de seguridad privada tienen esta capacidad real. Por eso, elegir bien el aliado es parte del éxito.

Compartir

WhatsApp
Escríbenos y descubre cómo podemos ayudarte a crear un entorno seguro y confiable. ¡Estamos para atenderte!